
No siempre 1+2 es tres es.
Se puede leer como el resultado de una convención matemática , que todos aceptamos tácitamente ; como aquella del tiempo del reloj , o los mapas , o los puntos cardinales . De hecho existe un número infinito -por ende- , imposible de enumerar en su completud- de cifras entre 1 y 2 , entre 3 y 4 , entre 4 y 5 ,y así con todos los números … y hasta [n] números (por decir un ejemplo) y con todos los números tanto positivos , negativos como irracionales tmb.
Y eso que sólo son una pequeña parte de los números llamados racionales .
Lo que , como las palabras y los abecedarios , los números son un paradigma , una convención que permite conocernos , comunicarnos , y entender al mundo [las artes y las ciencias cognitivas] .
Una convención , como ya lo entendía Platón en el diálogo « El Cratilo » . O como Jorge Luis Borges siglos después lo escribió en esa primera y memorable estrofa del poema “El Golem” :
« Si (como el griego afirma en el Cratilo)/
el nombre es arquetipo de la cosa/
en las letras de ‘rosa esá la rosa/
Y todo el ‘Nilo’ en la palabra Nilo ./Y hecho de consonantes y vocales»
(…)
Slds.
Todo lo humano es convención, solo los dioses saben de verdades…
Me gustaMe gusta
Da en el clavo, hermanito, ya no sé ni lo que escribo y que son estos fonemas….
Me gustaLe gusta a 1 persona
En el Olimpo o dónde (?)
Me gustaMe gusta