Hace unos días, no más de dos semanas si trato de ser lo más precisa que pueda, comentaba con unas amigas sobre la posibilidad del simbolismo dentro de las artes en general. No sé cómo, tal vez por lo mucho que amo la danza, llegamos a hablar del simbolismo en la danza y de cómo esta puede ser un grito dentro de la lucha social.
De pronto recordé todas esas pequeñas coreografías por las que he pasado y el proceso para llegar a ellas. Así les pude exponer el simbolismo dentro de la danza; que no solo es el que está en el escenario, sino en cada clase, en cada ensayo, en cada momento de creatividad del bailarín.
Días después me encontré un video que resume toda la charla que tuve con esas amigas. La Revista (in)FLUIR posteaba un video del Festival #CompArte donde el EZLN presentó la coreografía “La resistencia y la rebeldía” realizada por los zapatistas de las zona de los Altos de Chiapas.
Con este video te dejo para que reflexiones acerca de la importancia de la educación dancística (y artística en general) en un país como México que pide a gritos muchas más luchas sociales y nos compartas tu opinión
¿Cuál es el poder de la danza?