Para pensar out-off-the-box es estupendo, después de haber pensado dentro de la caja, hay algunos consejos para el que quiere escalar en el camino de artes como a danza, el teatro, o en cualquier empresa a la que uno se adhiera.
En la escena de la ejecución dancística veces se puede escuchar, ver y tocar, cosas que remiten a la cotiedianeidad, otros hacen un llamado exaustivo a la técnica y otros con la inspiración, la interpretación o hablan sobre el movimiento, muchas son metacorporales y otras se centran en consejos que sirven como una especie de ‘clásicos‘ para el desarrollo de esta bella disciplina, como es el caso de estos 10 consejos.
Recuerda estos 10 puntos para ser ejecutante de la danza :
1. Humildad y respeto al trabajo escénico. Es una de las condiciones que casi harían imposible que puedas permanecer contigo mismo, ya que es la mayoría del tiempo la persona con la que más vas a estar, y en segunda el público, ya que gracias a él es que podemos tener todos juntos una interacción con algo más allá de nosotros.

2. Pasión por la danza. Si no te gusta estar en tu mente repasando, o pensando en hacer algo, sólo moverte, entrenar y estirarte antes, después, calentar, comer adecuadamente, desvelarte lo menos posible y tener un buen trato al cuerpo, así como pararse temprano y estirarse cada vez más y mejorar cada día más, es difícil que te llegue a convencer una rutina como la del ejercicio dancístico.

3. Coherencia entre la pasión y el logro de objetivos.

4. Disciplina con la danza y con uno mismo (Esto incluye la exigencia personal).

5. La rigurosidad. No sirve el trabajo a medias.

6. La determinación. Hay que estar seguro de lo que se desea, aún a sabiendas de que ello requerirá renunciar a otras cosas.

7. Una elevada autoestima. Creer en uno mismo es poder con todo lo que uno se proponga.
8. La firmeza. Junto con la perseverancia y la fuerza, son unos grandes aliados.

10 Agradecimientos al conocimiento y apoyos brindados.

3 comentarios sobre “TOP 10 para el ejecutante de danza”